Precio: desde 750€/persona y circuito.
Camino de Santiago Aragonés por tramos organizado en 7 días 6 noches
Este viaje realiza el Camino de Santiago completo desde Jaca, combinando Naturaleza, Cultura y Gastronomía en un escenario mágico que te hará inolvidable esta experiencia. Se ha diseñado para evitar los tramos más peligrosos, arduos o dificultosos del camino. Así con el apoyo del Bus avanzamos y realizamos los diferentes tramos hasta llegar a Santiago. Por ello hemos seleccionado los tramos más bonitos y seguros. Siempre con las garantías que nos avalan desde hace muchos años realizando este maravilloso viaje recorreremos desde Roncesvalles hasta Santiago 31 pueblecitos y 6 Ciudades capitales.
Fecha: 21-27 Abril
Fecha: 23-29 Junio
Reservar
RESERVA ANTES DEL 31 DE MARZO Y RECIBE ESTOS REGALOS valorados en más de 35€:
-SEGURO DE CANCELACIÓN
-MOCHILA CONMEMORATIVA DEL CAMINO DE SANTIAGO
-CHUBASQUERO BOLA
(Los regalos se entregarán el día de salida)
SALIDAS 2025:
21-27 Abril | 750 € |
23-29 Junio | 795 € |
Suplemento en Habitación de doble uso individual +196€/circuito.
INCLUYE:
Transporte: Traslado de los puntos de origen y durante todo el recorrido.
Alojamiento: 6 Noches en Hoteles 2*, 3* O 4* en habitación doble.
Pensión: PENSIÓN COMPLETA, excepto comida de vuelta.
Restaurantes: Comida especial en Restaurantes del Camino.
Asistencia de guías durante el camino: Incluido con explicación de los puntos más interesantes.
Gestión de Credencial o Pasaporte Peregrino: Incluida.
Gestión de Compostela: Incluida con entrega y fiesta de la Queimada al finalizar el viaje.
Servicio de traslado de equipajes: Incluido
Seguro de asistencia en viaje: Incluido.
NO INCLUYE:
*Entradas a Monumentos (pero con Credencial de peregrino tienen descuento).
*Credencial de Peregrino, pero se la proporcionamos.
*Propinas a Guía y Chofer.
*Seguro de Cancelación y mayor cobertura +12€ (Ver condiciones)
PUNTOS DE SALIDA:
MADRID-ZARAGOZA | Punto recogida: Estación Delicias Zaragoza. Parada Bus, frente Hotel Eurostar. Hora 10:00. Punto dejada: Estación Atocha Madrid. Parada Bus, calle Méndez Alvarez,4-12. Hora 16:00. *Consultar suplementos enlace vía tren (AVE). |
VALENCIA | Punto recogida ida: CC Nuevo Centro (Puerta Hotel Expo). Hora: 06:00. Punto de dejada: CC Nuevo Centro (Puerta Hotel Expo). Hora aproximada 22.00. Posibilidad de reserva hotel cercano de la salida. (Precio aprox. 30€/pers./en hab. dbl.) |
CASTELLÓN | Punto recogida ida: Estación de Autobuses de Castellón. Suplemento +45€. Hora: 05:00. Punto de dejada: Estación de Autobuses de Castellón. Hora prevista regreso aproximada 23.00. |
SAGUNTO | Punto recogida ida: Parada de Bus Av. País Valencià (Rte Chino). Suplemento +35€. Hora: 05:30. Punto de dejada: Parada de Bus Av. País Valencià (Rte Chino).Hora regreso aproximada 22.30. |
CONSULTAR OTROS PUNTOS Y COMBINACIONES POR POSIBLES MINIGRUPOS.
**Confirmar Horarios de salida. Horarios de regreso aproximados pero no vinculantes ya que dependerá del transcurso del viaje.
**Posibilidad de gestión de vuelos o tren ida/vuelta a enlaces a la ruta del Camino.
El viaje que te falta !
Vive una semana visitando y sintiendo desde la visión y espíritu de un Peregrino el Camino de Santiago por la ruta del Camino de Santiago Aragonés llenos de bonitos pueblecitos llenos de leyendas y mitos.
Desde Roncesvalles a Santiago de Compostela. Apto para todas las edades en función de su forma física, pero con el apoyo del guía y del bus fácilmente conseguible. Andaremos, pasearemos, visitaremos y nos impregnaremos del espíritu peregrino.
Puedes hacer los 100 Kms del Camino de Santiago Aragonés o hacerlo a tu ritmo, combinando cultura, gastronomía y paisajes que posiblemente no vuelvas a ver, ya que muchos lugares solo son accesibles a pie.
¡Una experiencia única y diferente!
ITINERARIO:
1ª DÍA: JACA
Llegada a Jaca entrega de Credenciales y comienzo del camino. Iniciamos el Camino entrando a Jaca y llegando hasta la Catedral de San Pedro. Comida en Restaurante. Por la tarde bonito paseo entre Naturaleza entre el Nuevo Monasterio de San Juan de la Peña y el Viejo Monasterio donde están enterrados los primeros Reyes de Aragón. Te contamos su historia! Alojamiento y cena en el Hotel.
2ª DÍA: SANGÜESA – LOGROÑO.
Salida desde Sangüesa para hacer un tramo muy bonito junto a la Via verde del Rio Irati. Continuamos el Camino en estos bellísimos paisajes hasta Puente La Reina donde se junta con el Camino Francés. Llegada al Hotel para la Comida. Por la tarde llegaremos a la Concatedral de Logroño. Tiempo libre para visita o degustación de Pinchos y vinos. Alojamiento y Cena en el Hotel.
3ª DÍA: LOGROÑO – BURGOS.
Salida y los primeros kilómetros cruzaremos Nájera, Santo Domingo de la Calzada y los últimos kilómetros de la mañana por los Montes de Oca hasta llegar a San Juan Ortega. Comida en el Hotel. Por la tarde entrada a Burgos y tiempo libre. Alojamiento y cena en el Hotel.
4ª DÍA: BURGOS – LEÓN.
Salida y los primeros kilómetros desde la Catedral de Burgos, cruzaremos Castrojeriz, Carrión de los Condes y Sahagún entre otros. Comida especial en Restaurante. Por la tarde llegaremos andando a la Catedral del León y tiempo libre. Alojamiento y Cena en el Hotel.
5ª DÍA: LEÓN – LUGO.
Salida y los primeros kilómetros cruzando Puente de Órbigo, Astorga, Ponferrada y O Cebreiro, mágico lugar donde haremos la Comida en Restaurante. Los últimos Kilómetros llegaremos a Lugo y sus famosas Murallas Romanas, tiempo libre. Alojamiento, Cena en el Hotel y fiesta de la Queimada Gallega, con brujos y Meigas.
6ª DÍA: LUGO – SANTIAGO.
Salida andando los primeros kms desde Sarria, cruzando Portomarín, Palas de Rei y Melíde, donde saborearemos el delicioso pulpo gallego. En medio del camino haremos la Comida en Restaurante. Y los últimos kilómetros los haremos desde el Monte do Gozo para llegada triunfal a la Catedral de Santiago. Tiempo libre. Entrega de Compostelas. Alojamiento y cena.
7º DÍA:
Desayuno y regreso a punto origen.
TRAMOS:
ETAPA 1. JACA – PAMPLONA.
Tramo 1. Jaca……………………………………….……………3 km.
Tramo 2. Monasterios San Juan de la Peña.…..4 km.
ETAPA 2. SANGÜESA – LOGROÑO
Tramo 3. Sangüesa……………………..12 km.
Tramo 4. Puente la Reina………….4 km.
Tramo 5. Logroño……………….…….4 km.
ETAPA 3. LOGROÑO – BURGOS
Tramo 10. Nájera………………………………………..3 km.
Tramo 11. Santo Domingo de la Calzada..3 km.
Tramo 12. Villafranca Montes de Oca……..12 kms
Tramo 13. Burgos…………..……….…………………..5 km.
ETAPA 4. BURGOS – LEÓN
Tramo 13. Burgos……………………..….8 km.
Tramo 14. Castrojeriz……………………4 km.
Tramo 15. Carrión de los Condes…3 km.
Tramo 16. Sahagún………………………4 km.
Tramo 17. León……………………………5 km.
ETAPA 5. LEÓN – LUGO
Tramo 18. Puente de Órbigo………..3 km.
Tramo 19. Astorga……….………………3 km.
Tramo 20. Ponferrada……………..……4 km.
Tramo 21. O Cebreiro……………………..1 km.
Tramo 22. Lugo…………………………….4 km.
ETAPA 6. LUGO – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Tramo 23. Sarria………………………….3 km.
Tramo 24. Portomarín…………..…….4 km.
Tramo 25. Palas de Rei………………..2 km.
Tramo 26. Melide………………………..3 km.
Tramo 27. Monte Do Gozo-Santiago de Compostela…6 km.
*Los tramos son los previstos en el Camino de Santiago Francés, pueden sufrir modificaciones por diversas causas ajenas.
* Cada peregrino decidirá en cada tramo si lo realiza andando o se traslada en bus.
RECOMENDACIONES PARA HACER EL CAMINO:
- El primer día ya se anda, con lo que hay que ir al bus con ropa y zapatos para andar.
- Pequeña mochila para el camino. El equipaje viaje siempre en el Bus junto a nosotros en los tramos.
- Ropa y calzado cómodos tipo deportivas. A se posible 2 pares
- Algún bastón como apoyo para andar, no imprescindible.
- Ropa interior térmica o algodón.
- Algo de abrigo ligero.
- Siempre chubasquero para la lluvia.
- Llevar alguna gorra o sombrero.
- Crema solar o crema hidratante
- Llevar siempre agua o bebida isotónica para ir siempre hidratado.
- Por las tardes podremos ir más vestidos, cuando hacemos entrada en capitales.
El guía siempre informará antes de cada tramo de la dificultad o no del mismo y sus necesidades.
El Camino de Santiago tal cual lo hemos diseñado es apto para todas las edades y condiciones. Quien quiera puede hacer todos los tramos (cosa totalmente posible ya que entre tramo y tramo dosificamos en el trayecto de bus) o puede hacer el tramo en Bus y esperar al grupo mientras llega. Suelen ser puntos de recogida bonitos o con belleza cultural.
EL PROYECTO:
Este camino ha sido cuidadosamente elaborado con una prospección por parte de Tuserco con expertos y amantes de El Camino de más de 1 mes de trabajo al inicio, y con adecuadas correcciones a lo largo de todos los caminos que hemos hecho desde 2013 cuando comenzamos este novedoso modo de hacer El Camino de Santiago por tramos.
El objetivo de este viaje es poder hacer El Camino completo que de normal duraría 45 días aproximados para poderlo resumirlo en tan solo 6 días, escogiendo los tramos más singulares, bonitos y seguros. Ya que en ocasiones el camino va junto o cruzando muchas veces la carretera nacional, atravesando montañas dificultosas o simplemente en senderos arduos sin ninguna belleza especial. Al tiempo que disfrutamos de plena naturaleza, cultura y estupenda gastronomía de la zona.
No andamos por andar, lo que pretendemos es enseñar el camino y como no, dar toda las explicaciones con sus anécdotas, mitos y leyendas que El Camino de Santiago ha dejado a lo largo de nuestros días.